Guía definitiva: Cómo exportar en el 2018 según la Sunat
Exportar productos es una práctica cada vez más común en el mundo de los negocios, y es una excelente oportunidad para que las empresas puedan expandirse y aumentar sus ingresos. En Perú, la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) es la entidad encargada de regular y supervisar todas las actividades relacionadas con el comercio exterior. En esta guía, te enseñaremos todo lo que necesitas saber para exportar correctamente según las regulaciones de la Sunat en el 2018.
¿Qué es la Sunat y por qué es importante para las exportaciones?
La Sunat es la entidad encargada de regular y supervisar todas las actividades relacionadas con el comercio exterior en Perú. Esto incluye la exportación de productos, así como la importación y el tránsito de mercancías. La Sunat es importante porque es la entidad encargada de garantizar que todas las exportaciones cumplan con las regulaciones y requisitos necesarios para su correcta realización.
¿Cuáles son los requisitos para exportar según la Sunat?
Para exportar según las regulaciones de la Sunat, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
– Obtener el Registro Único de Contribuyentes (RUC).
– Inscribirse en el Registro de Exportadores (REX).
– Obtener la Declaración Única de Exportación (DU-E).
– Cumplir con los requisitos sanitarios y fitosanitarios.
¿Cómo se realiza el proceso de exportación según la Sunat?
El proceso de exportación según la Sunat consta de los siguientes pasos:
– Obtener el Registro Único de Contribuyentes (RUC).
– Inscribirse en el Registro de Exportadores (REX).
– Obtener la Declaración Única de Exportación (DU-E).
– Realizar el despacho aduanero.
– Transportar la mercancía.
– Realizar el pago de impuestos y aranceles.
Comentarios finales
Exportar puede ser una excelente oportunidad para que las empresas puedan expandirse y aumentar sus ingresos. Sin embargo, es importante que se cumplan con todas las regulaciones y requisitos necesarios para su correcta realización. Para ello, es fundamental conocer las regulaciones de la Sunat y seguir los pasos necesarios para exportar correctamente.
Consejos prácticos
Para exportar correctamente según las regulaciones de la Sunat, sigue estos consejos prácticos:
– Asegúrate de cumplir con todos los requisitos necesarios antes de realizar cualquier exportación.
– Busca asesoría de expertos en comercio exterior para asegurarte de que todo se realice correctamente.
– Investiga bien el mercado al que quieres exportar para asegurarte de que hay demanda para tu producto.
– Mantén siempre una comunicación clara y constante con tus clientes y proveedores en el extranjero para evitar cualquier problema o malentendido.